Los remedios caseros para el reflujo ácido pueden ser simples y prácticos, y pueden ayudar a reducir las molestias asociadas con los brotes.
Sin embargo, estos remedios no deben sustituir las recomendaciones de su médico y deben usarse, en cambio, para complementar su tratamiento prescrito.
El reflujo ocurre cuando el ácido del estómago sube al esófago, hacia la boca, y causa dolor y ardor. Esto sucede particularmente después de las comidas. Obtenga más información sobre las causas del reflujo ácido y qué tratamiento puede recomendarle su médico.

Las formas en que puede tratar los síntomas del reflujo en el hogar incluyen:
1. Agua de limón
El agua mezclada con limón es un antiguo remedio natural que se usa para aliviar la acidez estomacal y el dolor por reflujo. Contiene propiedades alcalinizantes y funciona como antiácido natural.
Muchos estudios muestran, sin embargo, que el agua de limón también puede empeorar los síntomas en algunas personas. Por lo tanto, es mejor probar el agua de limón y consultar otros métodos si los síntomas empeoran.
Para preparar este método natural, agregue una cucharada de jugo de limón a una taza de agua tibia. Esta mezcla se puede tomar 30 minutos antes de las comidas.
2. Té de jengibre
El té de jengibre contiene muchos beneficios para la salud y se sabe que mejora la digestión. Aumenta la producción de enzimas digestivas y reduce el tiempo que la comida permanecerá en el estómago, lo que puede disminuir el reflujo.
Por sus compuestos fenólicos, el jengibre también es una excelente opción para aliviar la irritación gástrica. Si bien parece disminuir el reflujo de ácido estomacal hacia el esófago, este efecto aún no ha sido respaldado científicamente.
Para usar el té de jengibre como remedio para el reflujo, agregue de 4 a 5 rebanadas finas o 2 cucharadas de jengibre rallado a un litro (alrededor de 34 onzas) de agua fría. Puedes beber esto durante todo el día.
3. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es una sal alcalinizante natural que se puede usar para disminuir el ácido estomacal durante los brotes. De hecho, el bicarbonato de sodio es en realidad el ingrediente principal de muchos antiácidos de venta libre, lo que lo convierte en una excelente opción para el hogar.
Para usar bicarbonato de sodio, disuelva 1 cucharada de polvo de bicarbonato de sodio en aproximadamente 250 ml (1 taza) de agua. Deberá beber al menos la mitad de esta mezcla para lograr un efecto terapéutico.
4. Té de manzanilla
La manzanilla es un relajante natural que puede ayudar en el tratamiento de diferentes afecciones como problemas estomacales, malas digestiones y úlceras. Para ayudar a tratar el reflujo, se recomiendan de 2 a 3 tazas de té de manzanilla al día.
El té de manzanilla también puede ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés, que también son factores en la aparición del reflujo ácido. Lea más sobre los beneficios para la salud asociados con el té de manzanilla.
5. Jugo de aloe vera
El aloe vera también tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la inflamación en el estómago y el esófago. Puede disminuir el dolor y el ardor asociados con el reflujo y puede ser beneficioso para el tratamiento de la gastritis.
Para preparar jugo de aloe vera en casa, debes lavar y secar bien las hojas de aloe vera. Luego corte la base de las hojas y colóquelas verticalmente para drenar su savia amarilla. Luego, corte los lados de las hojas a lo largo y coloque las hojas hacia abajo para abrirlas, asegurándose de no contaminar el gel de la hoja con la savia amarilla restante.
Para quitar el gel, puede rasparlo con un objeto no puntiagudo o una cuchara, asegurándose de quitar las partes verdes de la hoja o la savia atrapada en el gel. Luego, coloca la mitad de una manzana cortada en cubitos y el gel de aloe vera en la licuadora (con aproximadamente 100 g de gel por cada 1 litro o 34 oz de agua). Mezcle esto en la licuadora y beba.
6. Cambios de comportamiento o estilo de vida
Consejos adicionales que pueden ayudar a aliviar el reflujo ácido incluyen:
- Evita tomar bebidas con tus comidas
- Evite acostarse 30 minutos después de las comidas
- Mastique y trague los alimentos lentamente
- Usar ropa holgada que no sea ceñida a la cintura
- Coma comidas más frecuentes en cantidades más pequeñas, especialmente a la hora de la cena.
- Acuéstese al menos 2 horas después de su última comida
- Evite las comidas líquidas para la cena, como sopas y caldos.
- Acuéstese sobre su lado izquierdo en la cama para evitar que el contenido del estómago suba al esófago y eventualmente a la boca.
Otro consejo es dormir inclinado, con un bloque de madera de 10 cm debajo de los postes de la cama a la altura de la cabeza. Esta inclinación ayudará a evitar que el ácido suba al esófago y a prevenir los síntomas asociados con el reflujo. Si el tratamiento con medicamentos y remedios naturales no es efectivo, entonces puede ser necesaria una cirugía para aliviar el reflujo.