Boswellia: propiedades, usos y contraindicaciones

Nuevo

Boswellia: propiedades, usos y contraindicaciones

Boswellia: propiedades, usos y contraindicaciones

Boswellia: propiedades, usos y contraindicaciones

¿Cuáles son las propiedades de la boswellia? Vamos a conocerlos todos, junto con los usos y contraindicaciones a tener en cuenta.

Resina extraída de la planta Boswellia serrata, la boswellia presume de propiedades que merece la pena conocer. Rica en ácidos boswélicos, aceite esencial y polisacáridos, esta gomorresina es un eficaz antiinflamatorio y analgésico contra todas las patologías que afectan al sistema musculoesquelético. Por tanto, el primer y más importante campo de aplicación de la boswellia es el del sistema osteoarticular. Es particularmente eficaz para combatir la artritis, la artrosis y la artritis reumatoide. En casos de este tipo, ayuda a reducir la hinchazón y el dolor y mejora la movilidad articular.

Boswellia también está indicado para contrarrestar: inflamaciones locales , trastornos degenerativos de las articulaciones, habilidades motoras matutinas reducidas, dolores musculares, reumatismo, artrosis e inflamación de los tejidos blandos, como tendinitis, miositis y fibromialgia. No solo eso, esta resina especial se utiliza para reducir los síntomas del asma, la tos y el resfriado y para combatir diversos problemas de la piel, como la dermatitis y la psoriasisFinalmente, a nivel psicofísico, se utiliza como incienso para inducir la relajación y la meditación y para facilitar la respiración.

Boswellia: usos y contraindicaciones

Boswellia se puede utilizar tanto interna como externamente. En el mercado se encuentra en forma de gomorresina, extracto seco, tintura madre, aceite esencial y pomada. Obviamente, el producto se elige en función del beneficio terapéutico que se pretende obtener. En cuanto a la posología, consultar las indicaciones del herbolario o farmacéutico de confianza.

Finalmente, en términos de contraindicaciones , no hay efectos secundarios importantes que informar. En raras ocasiones puede causar reacciones alérgicas o trastornos gastrointestinales. En cualquier caso, no se recomienda su consumo a mujeres embarazadas y en período de lactancia y a personas asmáticas que toman terapias farmacológicas particulares.

Descargo de responsabilidad: La información ofrecida en esta aplicación tiene fines únicamente informativos. No nos responsabilizamos por su uso. Al acceder a esta aplicación, aceptas este descargo de responsabilidad.