Los beneficios para la salud de la equinácea incluyen estimular el sistema inmunológico, prevenir el cáncer, tratar problemas de las vías respiratorias superiores, eliminar infecciones bacterianas y virales, reducir la inflamación, tratar afecciones de la piel, acelerar la curación y la recuperación, regular los niveles de azúcar en la sangre, tratar la ansiedad, promover la salud bucal y eliminar Infecciones de oído y evitar que se repitan.
¿Qué es la equinácea?
La equinácea incluye un grupo de herbáceas perennes con flores de la familia de las margaritas, apreciadas por sus propiedades medicinales. Hay nueve especies principales de equinácea, comúnmente conocidas como equinácea, como la equinácea lila o la equinácea de Tennessee. Las flores son hermosas y algunas variedades pueden crecer hasta 4 pies de altura. Sus coloridas cabezas son fáciles de distinguir y, por lo general, puedes encontrarlos en el este y centro de América del Norte, de donde son nativos.
La equinácea a menudo se clasifica como una hierba, aunque muchos la consideran una flor. Las diferentes partes de las plantas, incluidas las flores, las hojas, los tallos y las raíces, contienen una variedad de compuestos fenólicos que tienen beneficios para la salud. Esto incluye compuestos como el ácido cichórico, el ácido cafeico, el equinacósido y varios otros polisacáridos y alquilamidas. Los indios de las llanuras lo usaron en la medicina herbal durante cientos de años, e incluso se usó como una opción a base de hierbas para estimular la inmunidad y combatir infecciones en los siglos XIX y XX. Durante mucho tiempo se ha considerado una de las mejores formas de prevenir los resfriados.
Sin embargo, si se usa consistentemente en dosis altas, la equinácea puede dejar de funcionar y, de hecho, afectar negativamente a las células T. No debe usarse en exceso, pero cuando lo necesita, ¡nada lo supera!

Crédito de la imagen de la flor de la equinácea: Shutterstock
Beneficios para la salud de la equinácea
¡Exploremos los muchos beneficios para la salud que esta hierba puede proporcionar!
impulsar el sistema inmunológico
Quizás el uso más común de la equinácea
Aliviar los problemas de las vías respiratorias superiores
Las capacidades antiinflamatorias de la equinácea se extienden al tracto respiratorio. Por lo tanto, para aquellos que a menudo sufren de enfermedades como la bronquitis, la equinácea puede ayudar a reducir la irritación y los depósitos de mucosidad en estas áreas. También ayuda a aliviar la difteria, el asma, la tos, el crup, la sinusitis aguda y la faringitis estreptocócica;Por lo tanto, lo ayuda a recuperarse más rápido.
reducir la infección
La equinácea se usa para tratar infecciones recurrentes como el herpes genital, la malaria, la sífilis, las infecciones del tracto urinario, las infecciones vaginales por hongos, la enfermedad de las encías, las infecciones del torrente sanguíneo, la fiebre tifoidea y las infecciones del oído. Permite que varios compuestos que estimulan el sistema inmunológico se acumulen y permanezcan en el cuerpo, alterando así la estructura y la capacidad de respuesta de nuestro sistema inmunológico de manera predeterminada. Los estudios han demostrado que las infecciones de oído se reducen cuando la equinácea se consume constantemente para desarrollar resistencia a futuras infecciones.
aliviar el dolor
La equinácea puede tomarse por vía oral o aplicarse tópicamente para combatir el dolor. Este bálsamo de heno se puede aplicar directamente en la zona afectada. Puede tomarse por vía oral o aplicarse tópicamente para combatir el dolor. Esta pasta de heno se puede aplicar directamente en el área afectada.
Potencial anticancerígeno
La equinácea se ha relacionado con la prevención del cáncer porque estimula el sistema inmunológico del cuerpo para eliminar las células cancerosas. Aunque la equinácea no necesariamente
Aumento del recuento de glóbulos blancos
La equinácea no solo estimula las células T, sino que también aumenta la producción de glóbulos blancos en el cuerpo, los principales soldados en la batalla diaria de nuestro cuerpo contra las enfermedades. Además, esta hierba contiene un compuesto llamado equinácea, que en realidad impide que las bacterias y los virus penetren en las células sanas, lo que reduce en gran medida las posibilidades de contraer cualquier tipo de infección cuando se consume equinácea en forma de suplemento o natural.
reducir la inflamación
Se ha demostrado que los componentes químicos activos de la equinácea reducen la inflamación y el dolor relacionado con la irritación. Por esta razón, a menudo se recomienda como una «panacea» para el dolor en las articulaciones. Por la misma razón, el aceite de equinácea se suele aplicar sobre la piel para reducir la inflamación en las personas provocada por la exposición prolongada al sol.
protección de la piel
Junto con las quemaduras solares, la equinácea se recomienda tradicionalmente para las personas con psoriasis y eccema. La mejora se puede ver rápidamente si se extiende al área afectada y, además de curar la irritación y la inflamación, también evita que las llagas abiertas se infecten gracias a sus poderosas capacidades antibacterianas y antivirales.
Salud bucal
La investigación ha demostrado un vínculo entre la ingesta de equinácea y la reducción de la gingivitis, lo que tiene sentido considerando que la gingivitis es una infección bacteriana. La suplementación regular es una forma efectiva de ayudar a mantener sus dientes fuertes y saludables.
mejor cicatrización de heridas
La equinácea puede acelerar la formación de nuevas células de la piel, lo que lo ayuda a recuperarse al eliminar las bacterias de su sistema más rápido que otras drogas. Además, cualquier herida que sufra por un accidente o lesión puede sanar rápidamente mientras está protegido contra infecciones.
Controlar los niveles de azúcar en la sangre
El consumo de té de equinácea puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Gracias a sus propiedades antioxidantes, puede prevenir los picos diabéticos y prevenir las caídas en pacientes con hipoglucemia. Además, ayuda a prevenir la presión arterial alta.
Salud mental
Se cree que la equinácea cura el trastorno por déficit de atención (ADD) en niños y adultos. Las personas con ADD pueden experimentar con frecuencia síntomas de ansiedad, depresión y fobia social.
Desintoxicación mejorada
La equinácea es un diurético, carminativo y laxante. Los estudios demuestran que ayuda a sanar el tracto gastrointestinal.
cuidado del cabello
Muchos también usan la equinácea para tratar la pérdida de cabello, que es una pérdida de cabello irregular en la cabeza o el cuerpo. Las vitaminas y minerales esenciales presentes en él llegan a los folículos pilosos, lo que lleva al crecimiento del cabello. También cura la caspa y promueve un cabello saludable.
efecto secundario
Tomar más de la dosis recomendada de té de equinácea es muy peligroso. Los diferentes tratamientos requieren que bebas este té en diferentes cantidades. Es importante comer solo la cantidad recomendada por su médico. Su consumo excesivo tiene muchos efectos secundarios, tales como:
- náuseas
- Vómito
- Mareo
- Insomnio
- fiebre
- Piérdase
- Dolor de cabeza
- entumecimiento de la lengua
- boca seca
- dolor de garganta
- Diarrea
- Dolor muscular
- dolor en las articulaciones
Las personas alérgicas a la equinácea pueden experimentar reacciones alérgicas como enrojecimiento, picazón y sarpullido. Además, si está tomando otros analgésicos, puede afectar negativamente a su hígado. Se recomienda a las personas con enfermedades autoinmunes, niños y madres embarazadas y lactantes que consulten a un médico antes de agregar hierbas y suplementos a su dieta.