Ají picante: propiedades, usos y contraindicaciones

Nuevo

Ají picante: propiedades, usos y contraindicaciones

Ají picante: propiedades, usos y contraindicaciones

Ají picante: propiedades, usos y contraindicaciones

¿Cuáles son las propiedades del chile picante? Vamos a conocerlos todos, junto con los usos y contraindicaciones a tener en cuenta.

Amado por muchos y odiado por muchos, el chile tiene importantes propiedades. Perteneciente a la familia de las solanáceas , tiene sus raíces en la noche de los tiempos. Existen varias variedades de chiles, que se distinguen tanto por el color del fruto y por su sabor, como por su cosecha. Este último ocurre en verano o principios de otoño. Como especia se utiliza tanto fresca como seca, a veces reducida a polvo o picada en trozos grandes. Del habanero a la cayena, pasando por el jalapeño calabrés y mexicano: hay tantos pimientos amados por millones de personas en todo el mundo. Si bien muchos aprecian sus habilidades culinarias, son pocos los que conocen las múltiples propiedades que posee.

En primer lugar, cabe destacar que las guindillas son bajas en calorías, solo 30 por cada 100 gramos, y están compuestas principalmente por agua. Rica en carotenoides, capsaicina, vitaminas (A, E y C) y polifenoles, posee propiedades antioxidantes, analgésicas, antiinflamatorias y analgésicas . Por tanto, esta especia es capaz de aumentar de forma natural el sistema inmunitario, de favorecer la asimilación del hierro por parte de los glóbulos rojos, de contribuir al bienestar de la vista y del sistema gastrointestinal y de regular la presión arterial.

No sólo eso, está indicado en presencia de problemas dermatológicos, en caso de heridas o artritis, para depurar la sangre y combatir dolores e inflamaciones agudas o crónicas. Luz verde también para contrarrestar la menstruación dolorosa, el dolor de muelas y musculares y para prevenir las úlceras. Dulcis in fundo, la guindilla parece ser una verdadera herramienta para combatir la obesidad y los niveles elevados de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre.

Ají picante: usos y contraindicaciones

El uso más extendido de los chiles, por supuesto, es el culinario. Desde aperitivos hasta primeros platos, pasando por platos principales y postres: realmente se utiliza para muchos platos. Muchos también la consumen en forma de tisana , sobre todo cuando se quiere obtener el efecto antiinflamatorio o para estimular el metabolismo. Si opta por un té de hierbas, no olvide agregar una pizca de jengibre y un poco de jugo de limón. Conseguirás un auténtico elixir de bienestar.

En casos de dolores musculares o articulares, prueba a frotar un poco de guindilla fresca o su aceite sobre la zona afectada. Después de un poco de ardor inicial, el área afectada se sentirá ligeramente anestesiada. Alternativamente, también puedes comprar una pomada que lo contenga como ingrediente principal. En cuanto a las contraindicaciones , la guindilla nunca debe consumirse en dosis excesivas. No se recomienda su uso en presencia de acidez estomacal, enfermedad por reflujo gastroesofágico, gastritis, colon irritable, hemorroides y fisuras anales.

Descargo de responsabilidad: La información ofrecida en esta aplicación tiene fines únicamente informativos. No nos responsabilizamos por su uso. Al acceder a esta aplicación, aceptas este descargo de responsabilidad.