.jpg)
Todo el mundo sabe que las vitaminas son muy importantes, pero ¿por qué son tan saludables? Descubrámoslo aprendiendo sobre sus tipos y efectos.
Las vitaminas son nutrientes fundamentales para el ser humano, útiles para regular muchas de las funciones de nuestro organismo , renovando y manteniendo en buen estado las células y tejidos . A pesar de la importancia de estas sustancias, el ser humano no puede producirlas ni construirlas a partir de compuestos más simples (a excepción de la vitamina D). Por tanto, será necesario asimilarlos a través de la alimentación. Los alimentos de origen vegetal son los que nos aportan un mayor aporte de vitaminas, aunque algunas las podemos encontrar en los alimentos de origen animal.
Aunque todas tienen la misma importancia para nuestra salud, las vitaminas tienen diferentes características y propiedades entre sí y se encuentran en distintos alimentos . Nuestro cuerpo no requiere una gran cantidad de estos nutrientes; una pequeña ingesta es suficiente .
Dos tipos de vitaminas
Las vitaminas se pueden clasificar en dos grupos diferentes:
- Vitaminas hidrosolubles : son aquellas que se disuelven en agua. No pueden acumularse en nuestro organismo , sino que deben ingerirse regularmente a través de los alimentos. Son las vitaminas B y la vitamina C.
- Vitaminas liposolubles : son aquellas que se disuelven en la grasa . A diferencia de las vitaminas hidrosolubles, estas son acumulables y, por tanto, absorbidas por la piel y el hígado . Este almacenamiento no requiere un suministro continuo a través de los alimentos, porque el cuerpo los almacenará hasta que los necesitemos. Son vitaminas del grupo A, D, E, K.
Excesos y deficiencias de vitaminas
La importancia de tomar vitaminas es algo que todos deben entender. Sin embargo, es fundamental entender que esto no significa que tomar dosis excesivas sea bueno, de hecho no lo es en absoluto. Los excesos y carencias vitamínicas pueden, en ambos casos, dar lugar a trastornos y patologías.
Tomar dosis excesivas de vitaminas hidrosolubles no es grave , ya que al no poder acumularse, el organismo las liberará a través de la orina. El caso de las vitaminas liposolubles es diferente , pues su almacenamiento excesivo podría causar problemas (el tipo depende de la vitamina que falte).
Tomar dosis demasiado pequeñas de vitaminas conduce inevitablemente al deterioro de órganos y tejidos . Sin embargo, cada vitamina trae consigo trastornos específicos, debido a su deficiencia.
Afortunadamente, la ciencia de los alimentos ha avanzado mucho respecto a épocas pasadas, tanto que una persona que necesita una mayor cantidad de vitaminas es fácilmente tratable, sin riesgo de desarrollar patologías graves. No era lo mismo en el pasado. Por ejemplo, la población más pobre, que todos los días tenía que lidiar con una escasez de alimentos, a menudo enfrentaba disfunciones. Éstos se daban con frecuencia a gran escala, sobre los habitantes de un determinado territorio, acostumbrados a determinados estilos de alimentación. Este es el caso de los agricultores del norte de Italia que, a principios de los dos siglos anteriores, desarrollaron la pelagra, debido a su dieta basada en polenta, carente de vitamina B3. Lamentablemente, estos problemas siguen presentes en los países más pobres.donde los recursos alimentarios aún son escasos.