Einkorn: propiedades, usos y contraindicaciones del padre de todos los trigos

Nuevo

Einkorn: propiedades, usos y contraindicaciones del padre de todos los trigos

Einkorn: propiedades, usos y contraindicaciones del padre de todos los trigos

Einkorn: propiedades, usos y contraindicaciones del padre de todos los trigos

¿Qué se escribe einkorn? Descubramos las propiedades y usos del padre de todos los trigos, así como las contraindicaciones a tener en cuenta.

También llamado espelta o enkir, el monococcum espelta (farro monococcum) es considerado el padre de todos los trigos porque sus orígenes se remontan a la noche de los tiempos. Basta pensar que para los romanos era el alimento básico. Es un auténtico multivitamínico porque, frente a una variedad de trigo blando, contiene de 5 a 8 veces más fósforo, potasio, piridoxina y betacaroteno, una gran calidad y alto contenido en proteínas, un bajo contenido en gluten (alrededor del 7%) y ácidos grasos saturados y menor contenido de almidón, por lo que es más digerible.

Según estudios recientes, la espelta monococcus no contiene las secuencias de aminoácidos responsables de la enfermedad celíaca, pero en cualquier caso no se recomienda su consumo a personas con intolerancia al gluten. Si tienes dudas, pregunta a tu nutricionista de confianza. Su índice glucémico, en esencia, se puede comparar con el de otros cereales y pan integral o semi-integral. En cualquier caso, se trata de un cereal muy saciante , bajo en calorías y de fácil digestión , perfecto sobre todo para quienes padecen estreñimiento y quienes padecen diabetes. No solo eso, también se recomienda para contrarrestar el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares y para reducir los niveles de colesterol LDL.

Monococcus espelta: usos y contraindicaciones

Muy resistente y adaptable, por lo que es de fácil cultivo, la espelta monococcus está disponible comercialmente en granos como la espelta descascarillada o perlada y en forma de harina . En el primer caso, se puede utilizar para preparar excelentes risottos y sopas, o para acompañar carnes, pescados y verduras. Cabe destacar que, antes de comerlo, los granos deben lavarse con agua corriente y luego dejarse en remojo durante al menos 6 horas en una cantidad de agua igual al doble de su volumen. Después de lo cual deben hervirse durante al menos una hora a fuego lento. Solo al final de este procedimiento se puede comer sin ningún problema. La harina, por otro lado, se puede utilizar para crear productos con levadura, postres y pasta fresca: desde pan hasta galletas, pasando por donuts y tagliatelle.

En cuanto a las contraindicaciones , el trigo einkorn no tiene efectos secundarios particulares, siempre que no se exageren las dosis. Evidentemente, no es recomendable para quienes padezcan celiaquía o intolerancia a este elemento. En cambio, aquellos que son alérgicos a las proteínas del trigo podrían tolerarlo porque las que están en su interior son fácilmente digeribles.

Descargo de responsabilidad: La información ofrecida en esta aplicación tiene fines únicamente informativos. No nos responsabilizamos por su uso. Al acceder a esta aplicación, aceptas este descargo de responsabilidad.