Te Verde

Nuevo

Te Verde

Te Verde


Algunos estudios demuestran que el té verde, conocido científicamente como Camellia sinensis, posee compuestos fenólicos en su composición, como la epigalocatequina, que tiene propiedades antioxidantes, ayudando a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos, que pueden acumularse en el hígado y empeorar el grado de hígado graso.

Además, el consumo de té verde puede ayudar a reducir las enzimas del hígado, ALT y AST, que normalmente se encuentran aumentadas cuando hay grasa en el hígado. 

El té verde puede utilizarse en forma de tés, infusiones o extracto natural, y debe utilizarse bajo la orientación médica, ya que su uso en exceso puede causar efecto contrario y perjudicar el hígado.

Ingredientes


  • 1 cucharadita de hojas de té verde o 1 bolsita de té verde;
  • 1 taza de agua hirviendo.


Modo de preparación


Agregar las hojas o bolsita de té verde en la taza con agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Colar o retirar la bolsita y beber a continuación. Este té puede consumirse de 3 a 4 veces al día o de acuerdo a la orientación del médico.

El té verde no debe ser consumido por niños, embarazadas o que estén lactando, ni por personas con insomnio, hipertiroidismo, gastritis o hipertensión arterial. Además, debido a que contiene cafeína se debe evitar tomar este té al final del día o en cantidades superiores a las recomendadas, ya que puede causar efectos colaterales como insomnio, irritación, sensación de ardor en el estómago, cansancio o palpitación en el corazón.

Las personas que sufren de hipertensión pueden consumir un máximo de 3 tazas de té verde por día, bajo la orientación de un médico, ya que el té puede interferir con el efecto de los medicamentos para el control de la presión arterial.

Descargo de responsabilidad: La información ofrecida en esta aplicación tiene fines únicamente informativos. No nos responsabilizamos por su uso. Al acceder a esta aplicación, aceptas este descargo de responsabilidad.